Libro - ABBA - El Pop que vino del frío
Aunque haya para quienes no sean
más que el vestigio sonoro de una época pasada, ABBA resultan indispensables
para comprender la progresión del pop europeo durante los años 70.
Cuantitativamente, ABBA nos dejaron cifras y records millonarios, que no
demuestran más que un simple y colosal éxito comercial, algo que las vicisitudes
de cientos de artistas nos han demostrado no tiene
por qué ir a la par que el
talento. Sin embargo, cualitativamente, los suecos lograron que la originalidad
impregnase la práctica totalidad de su cancionero, forjado, además, por un
inusual talento para los arreglos. Clásicos con mayúsculas.
Andrés López Martínez. Escritor, crítico y periodista musical. Ha
colaborado con diarios (Regió 7 y 20 Minutos) y revistas (Individu Ocult y BLife);
ha publicado una veintena de biografías y ensayos musicales, con algunos títulos
distribuidos en el extranjero y ha desempeñado tareas de asesoría para
editoriales, además de ser el autor de coleccionables para RBA, La Vanguardia
y el grupo Vocento. De su obra destacan las biografías sobre Beatles (Cátedra,
1997), Jim Morrison (La Máscara, 1998) y Freddie Mercury (La Máscara, 1999), y
los ensayos Cuerdas de Acero y Historia del Heavy Metal en España
(Quarentena, 2009), entre otros.
Como dice el autor, el interés de ese libro es el entorno donde ABBA consiguió todos sus éxitos. Andrés López no es un especialista de ABBA y ha escrito una biografía del grupo completa sin entrar en los detalles que les gustan a los verdaderos fans. Ha añadido muchas citaciones de los cuatro integrantes del grupo, esto consolida lo que dice. ABBA empezó en Suecia con la música Schlager, a travesó el periodo punk y disco de los setenta y acabó en los 80. No se puede hablar de ABBA sin tocar al resto de las tendencias musicales del momento y de los problemas de las discográficas de entonces. Ahí, Andrés como periodista, cumple muy bien en su libro.
Ahora, hay varios errores en el libro, la mayoría pequeños, espero que en una próxima edición, pueda corregirlas.
El libro dice contener 200 páginas, pero empieza en la página 11 y se acaba a la página 135. Se completa el índice, con una discografía completa, una videografía y una lista de las giras. En el centro, 15 páginas retratan la historia de ABBA con fotos que no tienen secretos para la mayoría de nosotros.
Sí, vale la pena leer ese libro que depende de cada uno nos enseñara poco o mucho de la historia de ABBA. Además creo que es una de la más completa biografía en castellano.
Podeis leer las primeras páginas en : Ver primeras páginas o comprarlo en la página del editor Editorial Milenio